subculturasreligiosas - quimica

Contacto
subcultura emo
los punk
los rastas
Los wuachiturros
Los cumbieros
flogger
Lolitas
Murgueros
sociales
filosofia
quimica
trigonometria
datos curiosos de las matematicas
fisica
polea
isaac newton
biologia
codigo qr
sistemas
procesadores



 

Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes incluyen al ácido acético(en el vinagre), y al ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil). Los sistemas ácido/base se diferencian de las reacciones redox en las cuales no hay un cambio en el estado de oxidación. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura. También pueden existir como sustancias puras o en solución.

A las sustancias químicas que tienen la propiedad de un ácido se les denomina ácidas.

Una base es, en primera aproximación (según Arrhenius), cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH al medio. Un ejemplo claro es el hidróxido potásico, de fórmula KOH:

KOH → OH + K+ (en disolución acuosa)

Los conceptos de base y ácido son contrapuestos. Para medir la basicidad (o alcalinidad) de un medio acuoso se utiliza el concepto de pOH, que se complementa con el de pH, de forma tal que pH + pOH = pKw, (Kw en CNPT es igual a 10−14). Por este motivo, está generalizado el uso de pH tanto para ácidos como para bases.

 

 

Aqui puede anotar algunas informaciones sobre su página web o introducir p.ej. enlaces que conducen hacia sus colegas o cosas parecidas.

Subculturas urbanas en colombia

En colombia continuamente se hacen manifestaciones acerca este tema pero los mismos ''protestantes'' dan a entender que no es que ellos quieran ser asi si no que la misma sociedad se encarga de llevarlos a ellos asi formando este tipo de subculturas es que ellos dan a conocer las condiciones de cada uno de ellos segun con la que se identifiquen ya que hay una gran variedad de subculturas.

Las subculturas se forma a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen.
Todas las razas, religión, étnias, preferencias sexuales, políticas, muchas veces son discriminadas o aisladas de las sociedad, es por eso que despues se crean estas subculturas.

Hoy habia 16 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis