subculturasreligiosas - biologia

Contacto
subcultura emo
los punk
los rastas
Los wuachiturros
Los cumbieros
flogger
Lolitas
Murgueros
sociales
filosofia
quimica
trigonometria
datos curiosos de las matematicas
fisica
polea
isaac newton
biologia
codigo qr
sistemas
procesadores



 

La dinámica de poblaciones es la especialidad de la ecología que se ocupa del estudio de los cambios que sufren las poblaciones biológicas en cuanto a tamaño, dimensiones físicas de sus miembros, estructura de edad y sexo y otros parámetros que las definen, así como de los factores que causan esos cambios y los mecanismos por los que se producen.

La dinámica de poblaciones es el principal objeto de la biología matemática en general y de la ecología de poblaciones en particular. Tiene gran importancia en la gestión de los recursos biológicos, como las pesquerías, en la evaluación de las consecuencias ambientales de las acciones humanas y también en campos de la investigación médica relacionados con las infecciones y la dinámica de las poblaciones celulares.

Crecimiento

Todas las especies biológicas están concentradas en producir mayor número de descendientes que los necesarios para mantener el tamaño de la población. Este es un principio fundamental para el concepto de selección natural con que el darwinismo explica la evolución biológicaen su aspecto mecanístico. En ausencia de limitaciones impuestas por el medio, el destino natural de una población es su crecimiento exponencial, tal como explicó, hace casi dos siglos, Robert Malthus. En la práctica, el crecimiento de la densidad de la población hace aparecer obstáculos a su continuidad, relacionados esencialmente con la progresiva escasez de recursos que provoca, a la vez que pone en marcha mecanismos intrínsecos de control del crecimiento.

El crecimiento poblacional es un fenómeno biológico y natural que está íntimamente ligado con aquella característica principal de la materia viva conocida como la capacidad reproductiva de los seres vivos. Es decir, el hecho de que una población llegue, con el tiempo, a saturar una determinada área geográfica,además de haber agotado todos los recursos que éste le pueda brindar, no es otra cosa que la manifestación de la ley natural. La ley natural de la vida que determina la existencia de las cosas. Podemos definir entonces, apoyados en la ley natural de la vida, tres fases en el crecimiento poblacional: El Inicio o Fase de Asentamiento, El intervalo de Abundancia o Fase de Desarrollo y La Decadencia o Fase de Control.

 

 

Aqui puede anotar algunas informaciones sobre su página web o introducir p.ej. enlaces que conducen hacia sus colegas o cosas parecidas.

Subculturas urbanas en colombia

En colombia continuamente se hacen manifestaciones acerca este tema pero los mismos ''protestantes'' dan a entender que no es que ellos quieran ser asi si no que la misma sociedad se encarga de llevarlos a ellos asi formando este tipo de subculturas es que ellos dan a conocer las condiciones de cada uno de ellos segun con la que se identifiquen ya que hay una gran variedad de subculturas.

Las subculturas se forma a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen.
Todas las razas, religión, étnias, preferencias sexuales, políticas, muchas veces son discriminadas o aisladas de las sociedad, es por eso que despues se crean estas subculturas.

Hoy habia 10 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis