subculturasreligiosas - Murgueros

Contacto
subcultura emo
los punk
los rastas
Los wuachiturros
Los cumbieros
flogger
Lolitas
Murgueros
sociales
filosofia
quimica
trigonometria
datos curiosos de las matematicas
fisica
polea
isaac newton
biologia
codigo qr
sistemas
procesadores



 
La murga, desde sus principios, está enmarcada en el carnaval, o mejor dicho surgió a partir de él. Es muy difícil darle un marco histórico concreto a esta celebración “pagana”, ya que hay datos de este tipo de festejo en Babilonia antes del siglo XX a.C. (Allí se veneraba a Marduk, dios fundador de la ciudad. En su santuario y durante el inicio de cada primavera se efectuaban las celebraciones que duraban cinco días. Durante el festejo todas las jerarquías y autoridades babilónicas eran subvertidas, los esclavos ordenaban a sus amos, se ridiculizaba la justicia, y de entre los presos se elegía un rey que gobernaba absolutamente hasta la noche del quinto día, cuando la ciudad volvía a la normalidad y él era ejecutado) y también en Grecia en el siglo X a.C. (En estas ocasiones los integrantes de las comunidades griegas y romanas se disfrazaban, bebían vino en abundancia, intercambiaban las mujeres, "olvidaban" la pertenencia a diferentes castas o clases sociales, ricos y pobres se entremezclaban compartiendo el festejo. Se destacaba del resto de las fiestas por sus danzas, sus máscaras, su alegría, su libertinaje). 
En Europa, un poco mas adelante en el tiempo (Edad Media), el carnaval se observa como una manifestación popular, las festividades tenían lugar en todas las ciudades europeas tomando particulares características en Francia: máscaras, desfiles, cencerradas, farsas, disfraces, escondites, carros alegóricos (de ahí las carrozas hoy). Uno de los personajes que caracterizaba al carnaval era el dios Momo, que se destaca por su gordura, y que es el rey bufón que se ríe de todo; un pobre-rico, un anciano-niño, un amo-esclavo. Aún a pesar de las transformaciones que va sufriendo el contexto económico-social, ideológico-social, y religioso-social, el carácter mitológico que tiene este personaje permanece vivo en todos los lugares en que se celebra. 
 

Aqui puede anotar algunas informaciones sobre su página web o introducir p.ej. enlaces que conducen hacia sus colegas o cosas parecidas.

Subculturas urbanas en colombia

En colombia continuamente se hacen manifestaciones acerca este tema pero los mismos ''protestantes'' dan a entender que no es que ellos quieran ser asi si no que la misma sociedad se encarga de llevarlos a ellos asi formando este tipo de subculturas es que ellos dan a conocer las condiciones de cada uno de ellos segun con la que se identifiquen ya que hay una gran variedad de subculturas.

Las subculturas se forma a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen.
Todas las razas, religión, étnias, preferencias sexuales, políticas, muchas veces son discriminadas o aisladas de las sociedad, es por eso que despues se crean estas subculturas.

Hoy habia 9 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis