subculturasreligiosas - codigo qr

Contacto
subcultura emo
los punk
los rastas
Los wuachiturros
Los cumbieros
flogger
Lolitas
Murgueros
sociales
filosofia
quimica
trigonometria
datos curiosos de las matematicas
fisica
polea
isaac newton
biologia
codigo qr
sistemas
procesadores



 

Un código QR (quick response barcode, «código de barras de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores «Euge Damm y Joaco Retes» aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación devehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. Recientemente, la inclusión de software que lee códigos QR enteléfonos móviles japoneses, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes enrevistas y anuncios japoneses. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.

Los códigos QR también pueden leerse desde PCsmartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.

El estándar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1998 y su correspondiente estándar internacional ISO (ISO/IEC18004) fue aprobado en junio de 2000.

Un detalle muy importante sobre el código QR es que su código es abierto y que susderechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.

 

Aqui puede anotar algunas informaciones sobre su página web o introducir p.ej. enlaces que conducen hacia sus colegas o cosas parecidas.

Subculturas urbanas en colombia

En colombia continuamente se hacen manifestaciones acerca este tema pero los mismos ''protestantes'' dan a entender que no es que ellos quieran ser asi si no que la misma sociedad se encarga de llevarlos a ellos asi formando este tipo de subculturas es que ellos dan a conocer las condiciones de cada uno de ellos segun con la que se identifiquen ya que hay una gran variedad de subculturas.

Las subculturas se forma a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen.
Todas las razas, religión, étnias, preferencias sexuales, políticas, muchas veces son discriminadas o aisladas de las sociedad, es por eso que despues se crean estas subculturas.

Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis